miércoles, mayo 28, 2025
NacionalPor la defensa de la vida, activismos y comunidades...

Por la defensa de la vida, activismos y comunidades se unen con apoyo del Fondo Alquimia

-

Síguenos en

El Fondo Alquimia desarrolló el conversatorio Por la defensa de la vida: activismos y comunidades construyendo nuevos horizontes. Un encuentro que reunió a organizaciones y activistas de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Valparaíso, quienes reflexionaron en la Universidad Central (UCEN), sobre la defensa de la vida en contextos de precarización, violencia de género y discriminación.

Durante la apertura, el 22 de noviembre, se subrayó la importancia de situar la vida como eje central de las acciones colectivas, porque, aunque se han logrado importantes avances como sociedad con relación a derechos, sigue siendo urgente defender la vida en todas sus formas. Fondo Alquimia asumió una vez más su apoyo con la construcción de redes y fortalecimiento de organizaciones en diversos territorios del país. Destacando que este año a través de la convocatoria Sosteniendo la vida la organización recibió más de 340 postulaciones y logró apoyar a 92 organizaciones transfiriendo el 100% de los aportes para el desarrollo de sus planes de trabajo.

El conversatorio se dividió en dos rondas de diálogo, la primera, moderada por Claudia Rodríguez, abordó feminismos, disidencias sexo-genéricas y la inclusión de personas neurodivergentes y con discapacidades. Miguel Córdoba, de la Colectiva Tortilleo & Huequerío (Región del Maule), destacó que su colectivo fomenta la educación y el arte transfeminista en Talca, a través de un modelo horizontal. Camila Serrano, de OrganicaExpansiva (Región Metropolitana), subrayó la necesidad de ocupar espacios públicos para visibilizar y exigir la inclusión de personas con discapacidades y neurodivergencias. Finalmente, Gabriela Rubilar, de la Coordinadora Feminista de Ñuble (Región de Ñuble), resaltó los encuentros intergeneracionales, que además de capacitaciones, fortalecen redes de apoyo feminista basadas en el apañe, la solidaridad y el trabajo territorial para proyectar alianzas y activismo, como la conmemoración de fechas emblemáticas.

Mientras que la segunda, fue moderada por Vanessa González y se enfocó en temas de migración, antirracismo y derechos de la naturaleza. De esta manera, Andrea Negrete, de Salvemos Quirilluca (Región de Valparaíso), expuso los desafíos en la defensa de los acantilados de Quirilluca frente a proyectos inmobiliarios que amenazan este importante ecosistema. Patricia Loredo, del Colectivo Sin Fronteras (Región Metropolitana), quien habló sobre los derechos de las niñeces en movilidad humana. Por su parte, Angie Mercado, de Soy Alma de Negra (Región Metropolitana), destacó su trabajo en el fortalecimiento económico y social de la población afrodescendiente, enfrentando el racismo mediante capacitaciones y redes de emprendimiento que buscan brindar alternativas frente a la violencia estructural, incluida la precarización al vender en las calles.

Además de las intervenciones durante el evento se propiciaron momentos de conexión entre las organizaciones, tanto durante el conversatorio como en el espacio del Coffe final, las y los asistentes intercambiaron contactos y planificaron posibles colaboraciones.

De esta manera, Fondo Alquimia reiteró su compromiso de seguir apoyando iniciativas que defiendan la vida en sus múltiples dimensiones. Este encuentro no solo evidenció la diversidad de los desafíos en los territorios, sino también el potencial de las redes de trabajos colaborativos para construir comunidades más solidarias e inclusivas en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Presentan spot “Internet es un mar de posibilidades” para guiar a familias y comunidades educativas en el uso responsable de plataformas digitales

El lanzamiento se realizó en el Liceo Abate Molina de Talca, en la Región del Maule, con el objetivo...

La ansiedad se apodera del escenario político: los temores en las derechas y la centroizquierda

El escándalo de las licencias médicas otorgadas no sólo a funcionarios públicos, también a privados, a miembros de las...

Región de Los Lagos: aumentan infraestructura para la producción de semillas de ostra japonesa

Estos avances se enmarcan en el PTEC Ostra Japonesa, programa que es financiado por CORFO y ejecutado por la...

“¿Dónde está la defensora ambiental Julia Chuñil?”: Escritoras chilenas se manifiestan en La Moneda

El colectivo G80 entregó una carta en el Palacio de la Moneda dirigida al presidente Gabriel Boric exigiendo esclarecer...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El mundo, las amenazas y la ONU

Recientemente el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance señaló, en Maryland, ante los graduados de la Academia Naval de Estados...

Primaria legales versus primera vuelta y la territorialidad

Las candidaturas públicas vigentes, en cada una de las coberturas enunciadas en el título de esta opinión, tienen el...

Debes leer

Fútbol chileno: casi un laberinto con destellos

Si nos situamos imaginariamente 10 años atrás y solamente...

Organizaciones Exigen a Partidos Incorporar Candidatas Feministas Independientes en Pactos y Listas

En el marco del Proceso Constituyente, a través de...
OSZAR »