miércoles, mayo 28, 2025
NacionalCulturaCompañía de Punta Arenas “La Canalla” presenta “Desarraigo” en...

Compañía de Punta Arenas “La Canalla” presenta “Desarraigo” en el Teatro Diego Rivera

-

Síguenos en

Este viernes 19 a las 11:0 y el sábado 20 de agosto a las 19:00 horas se presentará en la “Casa de las Artes Diego Rivera”, Puerto Montt, la obra “Desarraigo, del verbo desarraigar” interpretada por “Compañía La Canalla”. La actividad, organizada por la Fundación Territorio Teatral, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

“Desarraigo” narra la historia de tres pacientes psiquiátricos (“Lina”, “El hombre en la Silla de Ruedas” y “Corazón de Vaca”) que buscan -a través del teatro-, una manera de escapar de una realidad de abandono por medio de la ficción, el humor negro, la tragedia y la lucidez crítica en un contexto regional y nacional. La historia está basada en el incendio que en la década de los ochenta afectó al hospital psiquiátrico de la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes, y, a partir de este suceso, por medio de la visión de estos tres personajes marginados, progresa el drama, en relación directa con las etapas de una enfermedad psiquiátrica.

La obra se llevará a cabo durante dos jornadas en el “Teatro Diego Rivera” de Puerto Montt; el viernes 19 de agosto a las 11:00 a.m. se realizará una presentación exclusiva para escolares, donde participarán los establecimientos educativos: “Colegio Nueva Braunau (Puerto Varas)”, “Colegio Chileno Norteamericano”, “Colegio Darío Salas”, “Colegio Montessori”, “Liceo Comercial Miramar” y la “Corporación Educativa Vínculos”. Por otro lado, la presentación del sábado 20 de agosto será a las 19:00 p.m. con entrada liberada y abierta a todo público. La Fundación Territorio Teatral, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Andrea Pereda, dramaturga y actriz de “Desarraigo”, señaló la necesidad que existe en el teatro austral de recuperar las realidades históricas invisibilizadas de los territorios: “Como compañía siempre hemos trabajado en base al territorio que habitamos; ya sea desde la búsqueda del patrimonio natural, científico y, fundamentalmente, el histórico, que siempre ha servido como base creativa para nosotros porque creemos firmemente que Magallanes es un lugar súper rico en relatos. Es parte de nuestro sello el poner en escena situaciones que se vivieron y generar conciencia también de esos relatos, decir algo que motive y enamore. Este hecho (El del incendio del Centro Psiquiátrico de Punta Arenas), siempre me había llamado la atención, y como dramaturga lo escogí porque me permitía contar la historia de los marginados, los silenciados”

Fundación Territorio Teatral es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

«Lamento de Paihuano»: El debut discográfico de Vicente Cuadros y el Ensamble Constelación

Este sábado 31 de mayo, a las 00:00 horas, se lanza en plataformas digitales “Lamento de Paihuano”, el primer...

Presentan spot “Internet es un mar de posibilidades” para guiar a familias y comunidades educativas en el uso responsable de plataformas digitales

El lanzamiento se realizó en el Liceo Abate Molina de Talca, en la Región del Maule, con el objetivo...

La ansiedad se apodera del escenario político: los temores en las derechas y la centroizquierda

El escándalo de las licencias médicas otorgadas no sólo a funcionarios públicos, también a privados, a miembros de las...

Región de Los Lagos: aumentan infraestructura para la producción de semillas de ostra japonesa

Estos avances se enmarcan en el PTEC Ostra Japonesa, programa que es financiado por CORFO y ejecutado por la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

“¿Dónde está la defensora ambiental Julia Chuñil?”: Escritoras chilenas se manifiestan en La Moneda

El colectivo G80 entregó una carta en el Palacio de la Moneda dirigida al presidente Gabriel Boric exigiendo esclarecer...

El mundo, las amenazas y la ONU

Recientemente el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance señaló, en Maryland, ante los graduados de la Academia Naval de Estados...

Debes leer

Ni Tiempos Mejores, ni Chile en Marcha: Gobierno en Caída Vertical

Mientras la ciudadanía sigue enojada entre otras razones por...
OSZAR »