martes, mayo 20, 2025
NacionalCulturaArte Cultura y Memoria en la Posada del Corregidor

Arte Cultura y Memoria en la Posada del Corregidor

-

Síguenos en

Un total de 85 obras, entre  afiches, pinturas, fotografías y piezas de cómic contiene la exposición «La Cultura desde los Derechos Humanos y la Memoria«, organizada por el Centro de Documentación y Archivos, CEDOC, de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH), en  los salones de la Casa Museo Posada Del Corregidor, con el apoyo de la Municipalidad de Santiago. Se trata de obras donadas a dicha organización por artistas y fotógrafos  residentes en Chile y en el exilio, a partir de 1978 y a lo largo de la dictadura  militar y civil y post dictadura.

La muestra  que incluye pinturas de Guillermo Núñez, José Balmes, Concepción Balmes, Emilio Ruiz; dibujos de Rufino, Hervi, Guilló, Palomo, y  fotografías, entre ellos, Luis Navarro, autores anónimos, agencias noticiosas e independientes, permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre próximo, contemplando un plan de visitas guiadas para estudiantes. Los interesados pueden solicitarlo al siguiente correo electrónico:  [email protected]

Todas estas piezas forman parte de la documentación, colecciones y registros  de la solicitud que presentará la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH)  al Consejo Nacional del Patrimonio, el 4 de septiembre próximo, proponiéndose lograr que su Centro de Documentación y Archivos, CEDOC, sea declarado Patrimonio  Histórico, reconociendo que  ha logrado conservar una memoria de la resistencia política y cultural reciente. Carmen Pinto, directora del CEDOC, señala que estas obras artísticas y documentación  pueden considerarse una condición de sobrevivientes a la censura y persecución durante el período de la dictadura civil militar, destacando  documentos institucionales, publicaciones,  libros, material audiovisual, folletos y cartillas educativas, investigaciones, documentos de jornadas y seminarios, casetes, fotos y colecciones de obras de importantes artistas chilenos. Toda esta documentación y archivos fueron reconocidos  en 2003 por el Programa Memoria del Mundo  de  la Unesco, incluyendo  también los de otras siete instituciones de promoción y defensa de los Derechos Humanos en Chile, entre ellas,  Vicaría de la Solidaridad, Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) y la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Declaran nulas elecciones de la SECH por irregularidades en el padrón de votantes

El Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana declaró nulas las pasadas elecciones de un nuevo directorio de la...

Con más de siete bandas invitadas: Abducción anuncia gran fecha a beneficio de su segundo disco

La banda penquista presenta GTA (Gran Tocata Abducción), su nuevo show que incluirá a diversos proyectos de Concepción compartiendo...

Bancada PS solicita urgencia a proyectos anticorrupción en reunión con Segpres: “Queremos hacernos cargo de la solución

Diputadas y diputados de la bancada del Partido Socialista se reunieron con la ministra de la Segpres, Macarena Lobos,...

Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la urgencia de ampliar el acceso a tratamientos

Señor Director: Imagínese vivir con una enfermedad que no se ve, pero que duele todos los días. Este 19 de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cuando las culturas familiares se encuentran en la escuela

En octubre del año 2023, un profesor de matemáticas, sufrió fracturas faciales, debido a una agresión que recibió por...

Tecnología de punta en nuevos modelos de smartphones: La constante evolución del Smartphone

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y uno de los sectores donde esta transformación se percibe con mayor...

Debes leer

Diputada Marta González: La obsesión de las derechas contra la Ministra Antonia Orellana

La diputada se refirió a este tema por la...

El Antipático Nuestro de Cada Día Dánoslo Hoy

Nunca habíamos tenido tantas candidaturas tratando de llamar la...
OSZAR »