viernes, mayo 23, 2025
GéneroCentro Originarias celebra su tercer aniversario: Mujeres indígenas son...

Centro Originarias celebra su tercer aniversario: Mujeres indígenas son el centro y corazón del espacio

-

Síguenos en

En una ceremonia cargada de los saberes tradicionales del mundo andino, se realizó la celebración del tercer aniversario del Centro Originarias iniciativa de ONU Mujeres que cuenta con el apoyo de Teck.

El Centro Originarias es el primer espacio en América Latina dedicado a las mujeres indígenas y al fortalecimiento de sus liderazgos, al desarrollo de negocios y a la construcción de redes de colaboración para contribuir a su empoderamiento económico y social.

A través de instancias de formación, promoción y colaboración, más de mil  mujeres indígenas del norte de Chile, han podido desarrollar sus negocios y liderazgos que las ayude a alcanzar su empoderamiento económico. El Centro Originarias es uno de los principales hitos del Programa Originarias que busca contribuir el empoderamiento de las mujeres indígenas en el norte de Chile para el desarrollo sostenible.

Mediante la adecuación sus planes de capacitación, promoción y colaboración a una metodología virtual para facilitar y fomentar las capacidades a distancia, el Centro Originarias, se ha adaptado a una operación híbrida que les ha permitido llegar a más mujeres en diversos territorios y acompañarlas en las diversas situaciones de crisis que ha enfrenta el país.

“El Centro Originarias cumple su tercer año consolidándose como un espacio para las mujeres indígenas donde ellas pueden desarrollar sus actividades económicas, habilidades, reencontrarse  con otras mujeres indígenas y  lo más importante, es un espacio intercultural que permite integrar el conocimiento de las mujeres indígenas que participan e incorporar esa mirada no solo en el programa, sino también potenciar que ese conocimiento se plasme en políticas y en programas públicos, visibilizando su aporte significativo a las sociedades, las democracias y al desarrollo sostenible. Celebramos también el fruto de una alianza con Teck que seguirá por cinco años más, trabajando por y para las mujeres indígenas”, señaló María Inés Salamanca, Coordinadora de ONU Mujeres en Chile.

Mejoras que se suman a la nueva fase del programa que se materializó en agosto a través de la firma de una enmienda al acuerdo de colaboración entre ONU Mujeres en Chile y Teck, con el cual se formaliza una extensión por cinco años del trabajo conjunto que realizan ambas entidades desde el 2016.

El gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, Juan Pablo Vega, destacó los logros de este programa en el fortalecimiento de la gestión y liderazgo de las mujeres de Tarapacá que encontraron en este espacio un lugar de crecimiento. “La apertura del Centro Originarias el año 2019 es la materialización de un largo camino por promover los derechos de las mujeres, fortalecer sus liderazgos y potenciar su participación económica. Nuestro propósito es contribuir al fortalecimiento de las comunidades y territorios en la Región de Tarapacá, a través de herramientas que promuevan su autonomía y sustentabilidad”, mencionó.

La nueva fase tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad de los procesos de empoderamiento de las mujeres indígenas que participan en el Programa, generando condiciones coadyuvantes tanto en sus entornos como en el Centro Originarias. Incrementar la participación de mujeres indígenas, contribuir a la generación de condiciones propicias en los entornos familiares y territoriales e implementar nuevas líneas de negocio y fuentes de financiamiento son parte de los desafíos de esta nueva etapa.

A la ceremonia asistieron más 30 emprendedoras y empresarias indígenas, autoridades regionales, como la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y representantes de ONU Mujeres y Teck, quienes hicieron un recorrido por instalaciones del Centro Originarias conociendo oficios y saberes de las mujeres indígenas tales como agricultura, apicultura, cocinería, repostería y expresiones culturales.

Para más información visita www.originarias.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

ACHM ante informe de Contraloría: “Este no es solo un caso administrativo, es una traición al deber público”

Tras la publicación del informe de la Contraloría General de la República (CGR), que reveló que más de 25...

Diputadas ofician al Minsal y exigen suspender decreto que afecta el desarrollo profesional de matronas y pone en riesgo la salud de las mujeres

Las diputadas Karol Cariola, matrona de profesión e integrante de la Comisión de Salud, y Ana María Gazmuri, también...

Declaración de la Plataforma América Latina y el Caribe mejor sin TLC Construir alternativas urgentes a Trump y a los tratados de libre comercio...

Luego de dos días de ​un debate​ realizado en Chile, las organizaciones y redes de la Plataforma América Latina...

La Sagrada: irreverentes religiosas vuelven al escenario en la Retrospectiva Gato Chino en Teatro Sidarte

La compañía teatral Gato Chino inicia su Retrospectiva en Teatro Sidarte con una nueva temporada de La Sagrada, primera...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cuncumén celebra 70 años de trayectoria en Sala Isidora Zegers

El grupo emblema del folklore chileno hará un concierto en el marco del Día de los Patrimonios el domingo...

Organizaciones feministas exigen aprobación inmediata del nuevo Reglamento de Objeción de Conciencia

A un año del ingreso del nuevo Reglamento de Objeción de Conciencia a la Contraloría General de la República,...

Debes leer

Fundación Iguales pide que asesinato de joven trans se investigue como crimen de odio

En el transcurso de este fin de semana fueron...

Mónica Naranjo llega a Chile con su rock electrónico al Teatro Caupolicán

Estrella de los noventa, ícono LGTBIQ+ y rostro de...
OSZAR »