miércoles, mayo 28, 2025
DestacadoEx Presidente del Colegio de Periodistas es Detenido y...

Ex Presidente del Colegio de Periodistas es Detenido y Golpeado en la Frontera de Estados Unidos

-

Síguenos en

“Mi nombre es Marcelo Castillo Sibilla. Soy ciudadano chileno. Estoy de visita en Reynosa y quise hoy visitar Estados Unidos por unas horas. Tras tres horas de espera, la policía fronteriza, un oficial de apellido Hernández, me esposó, golpeó y manoseó mis genitales, sólo por pedir que confirmaran mi nombre. Me encerraron en una celda esposado .Estoy denunciando ante la policía fronteriza de Estados Unidos estos hechos”.

Es el crudo relato del periodista y ex Presidente del Colegio de Periodistas, Marcelo Castillo Sibilla, quien intentó cruzar la frontera en su calidad de turista, junto a su señora y colega Mónica Pérez.

Castillo envió a sus redes una fotografía que evidenciaba las marcas que le dejaron el estar esposado durante varias horas y su fuerte relato: “Íbamos con Mónica, mi señora, a Mac Allen en los Estados Unidos desde Reynosa, en México. Me dijeron que necesitaba un permiso especial  para cruzar la frontera, pese a la visa especial que facilita el ingreso a los chilenos. Me llamaron a una ventanilla, cuando respondí a mi apellido con la pregunta yo? El policía comenzó a sulfurarse y salió con otros dos personas más, las cuales me redujeron y me pusieron esposas”.

“El policía de la ventanilla, de apellido Hernández, me tiró contra la muralla y comenzó una revisión exhaustiva con agarrones reiterados en testículos y pene. Luego, me trasladaron a  una celda. Después de media apareció un supervisor, al cual le pedí que me dejaran en libertad a cambio de volver a México”.

En conversación telefónica con Página 19, el ex dirigente gremial señala que se encuentra ya en  ciudad de México y un poco más tranquilo ante la brutal agresión que sufrió de parte de agentes de la policía estadounidense.

También en Chile

Marcelo Castillo agrega que esta situación en la frontera es un asunto de todos los días y que nadie está seguro en la frontera que comparte México con los estados Unidos. Solo hay que recordar que, hace unos días, fueron encontrados los cuerpos de un padre y su hijo flotando en un río aledaño a esta frontera, sin que no hubiera ningún pronunciamiento de las autoridades locales.

La desmedrada situación económica y política de varios países centroamericanos, ha hecho que miles de migrantes intenten llegar a los Estados Unidos. Sin  embargo, la férrea política de la administración Trump contra los desplazados hace que muchos de hechos sean víctimas de violaciones de derechos humanos de parte de agentes del estado norteamericanos.

Entretanto, en Chile comienza a ocurrir lo mismo. En estos momentos, varios cientos de venezolanos intentan ingresar al país sin una respuesta óptima de parte de la administración Piñera.  El servicio Jesuita de Migrantes condenó al gobierno chileno de “engañar y abandonar” a los migrantes venezolanos en el consulado chileno de Tacna, sin alimentos y servicios de salud.

Como se ve, no solo pasa en la frontera de los Estados Unidos, sino en toda nuestra América Latina, incluido Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

La ansiedad se apodera del escenario político: los temores en las derechas y la centroizquierda

El escándalo de las licencias médicas otorgadas no sólo a funcionarios públicos, también a privados, a miembros de las...

Región de Los Lagos: aumentan infraestructura para la producción de semillas de ostra japonesa

Estos avances se enmarcan en el PTEC Ostra Japonesa, programa que es financiado por CORFO y ejecutado por la...

“¿Dónde está la defensora ambiental Julia Chuñil?”: Escritoras chilenas se manifiestan en La Moneda

El colectivo G80 entregó una carta en el Palacio de la Moneda dirigida al presidente Gabriel Boric exigiendo esclarecer...

El mundo, las amenazas y la ONU

Recientemente el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance señaló, en Maryland, ante los graduados de la Academia Naval de Estados...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Primaria legales versus primera vuelta y la territorialidad

Las candidaturas públicas vigentes, en cada una de las coberturas enunciadas en el título de esta opinión, tienen el...

Ministra Orellana valora aprobación de Contraloría de reglamento que permite una correcta aplicación de la ley IVE en tres causales

Luego de casi un año de iteraciones técnicas con el gobierno, la Contraloría General de la República (CGR) tomó...

Debes leer

La Revolución de la Interioridad y la Exterioridad

Una importante dimensión de lo humano, hasta el momento,...
OSZAR »