lunes, mayo 19, 2025
Derechos HumanosDesnudamiento y Vejaciones Sexuales: INDH Presenta Querellas por Violencia...

Desnudamiento y Vejaciones Sexuales: INDH Presenta Querellas por Violencia Sexual contra Detenidas Durante Protestas.

Crédito Foto: Patricio Muñoz Moreno

-

Síguenos en

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que presentó dos querellas por hechos de violencia sexual contra mujeres en comisarías, luego de ser detenidas durante las intensas jornadas de protesta social.

Tras desplegarse a lo largo del país, con el objetivo de resguardar los derechos de las personas en el marco de las manifestaciones, el INDH señaló que una de las afectadas denunció haber sido amenazada por un funcionario del ejército de ser penetrada con un arma.

“La víctima se encontraba al interior de un supermercado de esa comuna, donde fue detenida por agentes de la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército de Chile, por su presunta participación en un delito de robo en lugar no habitado que se estaba generando en el lugar, junto a otras mujeres más y a un grupo de hombres, niños, niñas y adolescentes, aproximadamente cerca de 50 personas”, dice la querella presentada en contra de todos aquellos que resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores por el delito consumado de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en contra de una mujer que fue detenida en Peñalolén el domingo 20 de octubre, en el contexto del Estado de Excepción Constitucional decretado por el Gobierno.

La acusación detalla que la víctima, “al ser detenida, al igual que a las otras personas, le inmovilizaron las manos por la espalda, utilizando lazos de plástico, le apuntaron con el arma de servicio en la cara y la pusieron boca al suelo sobre la basura, indicándole que si se movía le dispararían, para luego empezar a tocar su cuerpo con el fusil y amenazarla con penetrarla con el arma. Mientras esto sucedía, en presencia de las demás mujeres detenidas, quienes también se encontraban inmovilizadas y boca abajo en el suelo, los funcionarios del Ejército se burlaban de ellas y las grababan, dejando registros audiovisuales de lo sucedido. Luego de permanecer así, cerca de una hora y media, fue trasladada hasta la 33° Comisaría de Ñuñoa, lugar donde fue entrevistada por profesionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido”.

El organismo agregó que han registrado, además, relatos de desnudamientos, vejaciones sexuales y maltratos, entre otras vulneraciones.

El INDH constató en terreno el actuar policial, para lo cual visitó varias comisarías a lo largo de Chile, en específico en Santiago se fiscalizaron la 1ª, 3ª, 21ª, 19, 25, 33, 43, 48ª comisarías, en las que se registraban mil 420 personas detenidas, 300 de ellas mujeres, 39 niñas y adolescentes y 140 niños, la gran mayoría por desórdenes simples.

Violencia sexual por agentes del Estado

 Ésta es no es la primera vez que se denuncia violencia sexual contra mujeres cometida por agentes del Estado en medio de movilizaciones sociales. Ya en las movilizaciones estudiantiles del 2011, jóvenes escolares realizaron denuncias formales por apremios ilegítimos y violencia sexual ejercida por la policía durante sus detenciones. En ese momento, organizaciones de derechos humanos de mujeres apoyaron la presentación de querellas por violencia sexual policial, las que en su mayoría se derivaron a la justicia militar y posteriormente fueron cerradas.  Desde entonces, en la Región Metropolitana y en otras regiones de Chile, cada año se repiten y multiplican las denuncias por parte de mujeres que acusan haber sufrido insultos, comentarios sexualizados, manoseos, tocaciones, desnudez forzada, entre otros, luego de ser detenidas, incluso, al participar en acciones públicas contra la violencia hacia las mujeres y los femicidios.

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Belem Do Pará, vigente en Chile desde 1998, prohíbe la violencia física, psíquica y sexual en contra de las mujeres, tanto en el espacio público como en el privado, en particular si ésta es cometida o tolerada por el Estado o sus agentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Documental «La Fiebre del Litio” revela las sombras de la transición energética en Sudamérica

  El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) presenta el impactante reportaje audiovisual "La Fiebre del Litio: Sombras de...

Colegio de Profesores se declara en “estado de alerta” ante pocos avances a su agenda corta por parte del Mineduc

Tras la reunión que sostuvieron con el Mineduc, después de su masivo paro nacional, el Colegio de Profesoras y...

Día de Internet: Experto entrega diez recomendaciones para un uso seguro de la web y las redes sociales

Dos hitos para la tecnología y el mundo digital se conmemoran este 17 de mayo. Por un lado, el...

MIM convoca a jóvenes a ser parte de las actividades de Chile en la Expo Osaka

Entre el 17 y 28 de julio se desarrollará la 11ª semana temática de Chile en Expo Osaka, denominada...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Lanco: Vecinos eligen recambio de luminarias como primera obra del programa Quiero mi Barrio Los Héroes

Durante las jornadas de este martes y miércoles se llevó a cabo el proceso democrático de elección de la...

José “Pepe” Mujica: El revolucionario tranquilo

Ya está todo escrito, ya está todo dicho, Pepe. Sólo nos quedamos con toda tu ausencia, que lo envuelve...

Debes leer

Ojos de Amigos y Enemigos nos Observan

Wayand Kulin el teatro de sombras chinas. Un reputado experto...

Verdadero Fin de Ciclo de la Derecha

Cuando el 18 de mayo Cristina Fernández de Kirchner,...
OSZAR »